Mar 08, 2025 Noticias Internacionales 0
El flamante presidente uruguayo se expresó a favor de potenciar el bloque y superar cualquier tipo de restricciones.
El presidente uruguayo, Yamandu Orsi .
Después que Javier Milei amenazó con abandonar el Mercosur, el flamante presidente uruguayo, Yamandú Orsi, le respondió este domingo que su objetivo es que el bloque siga avanzando “sin que sea un freno” para ninguno de los países miembro. “El compromiso es avanzar sin que el Mercosur sea un freno”, afirmó.
De esa manera, Orsi replicó la advertencia del presidente argentino que, en su discurso de este sábado por la noche en el Congreso, dijo que el país podría dejar el pacto regional para firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. “Lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”, dijo Milei.
Qué dijo Yamandú Orsi sobre el futuro del Mercosur
Orsi habló este domingo tras reunirse en Montevideo con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, de visita en Uruguay. “Hace mucho tiempo que, de un lado y del otro, se escuchan voces cuestionando la herramienta Mercosur. Muchas veces planteando cambiar las formas de recorrer el proceso de integración y otras veces siendo bastante más duros o diciendo que la herramienta quizás no esté sirviendo”, afirmó Orsi.
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, a la derecha, y el mandatario de Uruguay, Yamandu Orsi, conversan durante su reunión en Montevideo, Uruguay, el domingo 2 de marzo de 2025.
Según afirmó, Uruguay tiene “especial preocupación por mantener los vínculos con todas las cancillerías de la región” y en ese sentido dijo que ese trabajo “se viene articulando muy bien”.
Sobre su vínculo con Milei, quien no asistió a su ceremonia de posesión celebrada este sábado y envió una delegación de segundo orden, Orsi reconoció diferencias en torno a “la forma de recorrer el proceso” de integración. Sin embargo, reafirmó “el compromiso, que es lo que formalmente nosotros debemos fortalecer, es de avanzar sin que el Mercosur sea un freno”.
“Como siempre, desde que el Mercosur nació, es una tarea de todos los días tratar de sintonizar lo más posible”, indicó.
Orsi además se refirió a la posibilidad de que la Argentina firme un tratado de libre comercio con Estados Unidos, por fuera del Mercosur. En ese escenario, señaló que una situación similar se barajó con un eventual pacto entre Uruguay y China impulsado durante el gobierno de su antecesor, Luis Lacalle Pou.
“Estoy seguro de que estas discusiones van a seguir, van a estar sobre la mesa, van a surgir otras oportunidades. Hay otros acuerdos posibles. En estos dos días hemos tenido la oportunidad de hablar con representantes del mundo árabe, del sudeste asiático, que tienen interés de fortalecer los vínculos con nosotros y con el Mercosur a la vez. Entonces, esto es una nueva edición en la discusión de cuánto nos restringe el Mercosur o cuánto nos puede potenciar. Yo soy partidario de ir por ese último camino de aprovechar la potencialidad de un mercado mucho más grande”, concluyó, citado por el diario El País.
Ago 22, 2024 0
En un allanamiento realizado por la Policía de Buenos Aires se rescató a un mono de la especie Cai, el cual permanecía en cautiverio. De acuerdo con autoridades argentinas, la intervención se...Mar 21, 2025 0
La influencer y abogada tomó la decisión de dejar el reality conducido por Santiago del Moro, donde ejerce como analista. En las últimas horas, se confirmó que Sol Pérez , dejará temporalmente...Ago 02, 2024 0
El cuerpo humano necesita dormir para estar bien. La pérdida del sueño tiene efectos negativos en la salud, incluyendo daños en el razonamiento, resolución de problemas y atención a los...Mar 21, 2025 0
Más de 400.000 contribuyentes ya no lo hacen debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían...