Abr 08, 2023 Noticias Economia 0
El presidente de la petrolera, Pablo González, dijo que el acuerdo permite tener un «panorama mucho más claro» para potenciar la inversión y la producción en no convencionales de Vaca Muerta.
Como ya se informó, YPF alcanzó este viernes un acuerdo por el caso Maxus en Estados Unidos, lo que permitirá desestimar todas las acciones iniciadas contra la petrolera argentina y contra Repsol y otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó en su momento el Fideicomiso de Liquidación de Maxus por hasta US$ 14.000 millones.
Para el presidente de YPF, Pablo González, el acuerdo por el caso Maxus “es un gran alivio” y permite tener un «panorama mucho más claro» para potenciar el crecimiento de inversión y producción que viene realizando la compañía, en particular en sus operaciones no convencionales de Vaca Muerta.
«Es un acuerdo que despeja muchísimo el horizonte de YPF, que le muestra un panorama mucho más claro para potenciar el crecimiento observado en los últimos dos años, en los que bajamos la deuda y aumentamos la producción» de gas y petróleo, dijo el directivo en declaraciones radiales.
González señaló que «en junio del año pasado algunos medios decían que YPF iba a hacer un papelón con Maxus», pero desde entonces «una sentencia limitó bastante la responsabilidad de YPF al descartar la conducta fraudulenta que le venía endilgando el fideicomiso en una demanda que hasta ese momento era por US$14.000 millones».
Así, se estableció que «cada parte debía hacerse responsable por la contaminación y empezó una negociación, a través de un mediador, que permitió poner de acuerdo a cinco partes» involucradas.
YPF también logró de manera favorable para la compañía el fallo de la justicia de Estados Unidos que le exime de responsabilidad en el caso de la expropiación del 51% de las acciones de la compañía, en un caso que impulsa el fondo buitre Burford, y que tiene por delante dos etapas de apelación.
Al respecto, González reiteró que, a su criterio, la expropiación de la empresa durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, en 2009, «fue la mejor decisión de los últimos 50 años del país», y reivindicó haber votado a favor de la medida en aquella oportunidad cuando se desempeñaba como senador por la provincia de Santa Cruz.
«Hoy volvería a votar la expropiación de YPF», remarcó el presidente de YPF al señalar que «se recuperó algo que no tiene valor que es Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo del mundo».
En ese sentido agregó: «El fallo de (la jueza Loretta) Preska tiene dos instancias de apelación, no está firme, pero resolvió todo usando legislación argentina donde el derecho público está por encima del derecho privado», y afirmó que «YPF ya no tiene juicios de este tipo, nos sacamos dos espadas de Damocles que teníamos. Si me lo decían hace un año me sacaban una sonrisa».
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...May 31, 2023 0
El actor tiene tres hijos de relaciones anteriores y desde 2022 está en pareja con una joven productora. Al Pacino volverá a ser padre por cuarta vez a los 83 años. Y lo hará junto a su novia,...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....May 31, 2023 0
Las tarifas del transporte público del AMBA se actualizan todos los meses al ritmo del índice de inflación del Gran Buenos Aires del Indec. A partir de este jueves 1° de junio, las tarifas de los...