Abr 19, 2023 Noticias Politica 0
«Es clave el trabajo en conjunto para que el crecimiento de la Patagonia, también potencie el crecimiento de todo el país», destacó el funcionario.
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este martes a los gobernadores electos Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, tras las victorias que obtuvieron en los comicios del domingo pasado en las provincias de Río Negro y Neuquén, respectivamente.
En un almuerzo en el Palacio de Hacienda, Massa y los mandatarios electos dialogaron sobre la agenda del norte patagónico, como infraestructura energética y producción frutícola, entre otros.
«Ambos son dos incansables trabajadores y valiosos referentes que buscan lo mejor para sus provincias, por lo que es clave el trabajo en conjunto para que el crecimiento de la Patagonia, también potencie el crecimiento de todo el país», destacó Massa en su cuenta de la red social Twitter.
Por su parte, Weretilneck informó en Twitter que en el encuentro repasaron los vencimientos de las concesiones hidroeléctricas, la firma del contrato de ALIPIBA II y avanzar con beneficios para las economías regionales del Comahue.
«Analizamos las tarifas eléctricas en ambas provincias y planteamos la necesidad de implementar una tarifa diferencial en Río Negro y Neuquén, y la adjudicación del contrato de la obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y La Angostura», agregó el gobernador electo, que consignó que se avanzó en «la incorporación de la fruta al programa de incremento exportador para promover mayores exportaciones de pera y manzana, y la asistencia del Gobierno Nacional que llegará a la región para paliar la crisis desatada por el brote de gripe aviar».
«Finalmente evaluamos las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la Nación como las provincias», completó.
En tanto, Figueroa destacó -por el mismo medio- que el encuentro sirvió para «comenzar a gestionar las obras y medidas que necesitan nuestras provincias» al tiempo que aseguró que «Con Río Negro tenemos una agenda de temas que hacen al mejoramiento en las condiciones de vida de los patagónicos».
Entre ellos, detalló, «infraestructura Energética, devolución de las represas hidroeléctricas, Interconexión eléctrica Bariloche – Villa Angostura, Fondos para el gas domiciliario en Añelo y producción frutícola».
Durante el encuentro, avanzaron sobre la incorporación de la fruta al programa de incremento exportador para promover mayores exportaciones de pera y manzana, tanto en Neuquén como en Río Negro, informó la cartera económica.
También analizaron el impacto del proceso de devolución de las represas hidroeléctricas a la nación y las provincias, así como el complejo eléctrico Comahue.
Además, dialogaron sobre la adjudicación de la obra de interconexión eléctrica de Neuquén y Villa La Angostura, y la adjudicación de fondos para la obra de gas para Añelo.
Asimismo, evaluaron las exportaciones futuras de gas y petróleo de Vaca Muerta y el impacto concurrente desde el punto de vista tributario que podrían tener de manera positiva tanto la nación como las provincias.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...May 31, 2023 0
El actor tiene tres hijos de relaciones anteriores y desde 2022 está en pareja con una joven productora. Al Pacino volverá a ser padre por cuarta vez a los 83 años. Y lo hará junto a su novia,...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....May 31, 2023 0
Las tarifas del transporte público del AMBA se actualizan todos los meses al ritmo del índice de inflación del Gran Buenos Aires del Indec. A partir de este jueves 1° de junio, las tarifas de los...