Jun 10, 2025 Noticias Internacionales 0
Es la primera vez que se moviliza a la Guardia Nacional sin consentimiento estatal desde 1965. Donald Trump busca así reprimir y poner fin a las masivas protestas contra su política migratoria.
Por primera vez desde las masivas protestas contra la Guerra de Vietnam, Estados Unidos movilizó sin el consentimiento estatal a la Guardia Nacional para reprimir las fuertes movilizaciones que se están dando en Los Ángeles en contra la controvertida política migratoria del presidente Donald Trump.
Desde el año 1965 que la Casa Blanca no ordenaba una movilización de estas características lo que provocó fuertes críticas entre referentes políticos, funcionarios, activistas y figuras del progresismo.
La Guardia Nacional de Estados Unidos comenzó a desplegarse este domingo en Los Ángeles, por primera vez en medio siglo. El sábado Trump firmó una orden presidencial que autoriza el envío de hasta 2 mil efectivos para reprimir las protestas en Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos.
Trump responsabilizó a la «izquierda radical» de los disturbios en la ciudad y tildó a la situación de «invasión» en un mensaje en el que adelantó medidas drásticas. “Los Ángeles ha sido invadida por extranjeros ilegales y criminales. (…) El orden será restaurado, los ilegales serán expulsados y la ciudad será liberada”, advirtió el mandatario estadounidense, al autorizar la intervención de la Guardia Nacional sin el aval del gobernador californiano, Gavin Newsom.
El despliegue federal representa una fuerte escalada tras las protestas originadas por la cacería de inmigrantes lanzada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que ejecuta las mayores deportaciones ordenadas en la historia reciente del país.
Polémica decisión de Donald Trump
La Guardia Nacional, fuerza de reserva militar utilizada en desastres naturales o disturbios civiles, suele actuar con autorización de las autoridades estatales. Según informó la Casa Blanca, Trump firmó la orden el sábado, en lo que constituye la primera intervención federal de este tipo sin consentimiento de un gobernador desde 1965. El antiguo director de Human Rights Watch, Kenneth Roth, resaltó lo inédito de este hecho y acusó a Trump de “montar un espectáculo para seguir con sus redadas”.
Sin embargo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que incluso podrían emplearse tropas regulares si la violencia persiste. Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se justificó la militarización con una política de “tolerancia cero” frente al crimen y ataques a las fuerzas del orden. “Si continúa la violencia, los infantes de marina de Camp Pendleton serán movilizados. Ya están en alerta”, advirtió Hegseth.
Jun 14, 2025 0
El 12, 13 y 14 de agosto de 2025 se realizará en Formosa un juicio oral y público que ya es considerado por especialistas como “histórico”: cuatro hombres serán juzgados por cazar y...Jun 17, 2025 0
El próximo 26 de junio se estrena la nueva película de Brad Pitt, donde interpreta a un piloto de F1. Antes de su estreno, podés vivir la premiere con él. Foto: (Warner Bros) Brad Pitt está...Jun 14, 2025 0
Dormir bien no solo es una necesidad vital del cuerpo sino que, según los profesionales, es una costumbre fundamental para mantenerse sano y evitar un mayor desgaste mental. De acuerdo a...Jun 17, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Qué va a pasar con el dólar oficial y el dólar blue. El dólar blue se vende este martes 17 de junio de 2025 a $1.190, en el primer día hábil...