Mar 12, 2025 Noticias Deportes 0
Stefano Di Carlo, secretario general del club, dio a conocer los detalles del nuevo vestuario visitante y la postura asumida a partir de la remodelación de los mismos.
El Estadio Monumental de River sigue consolidándose como una referencia en Sudamérica con la reciente inauguración de su renovado vestuario visitante, una obra que combina lujo, funcionalidad y una visión alineada con los estándares europeos. Stefano Di Carlo, secretario general del club, compartió con Infobae los detalles de esta remodelación, que forma parte del ambicioso plan de infraestructura iniciado en 2022 y que ya convirtió al estadio en el más grande del continente, con capacidad para más de 85 mil espectadores.
“Es algo central, no solo por dar estándares y confort idénticos al local, algo por ahí no tan habitual en Argentina, sino también por todo lo que proyecta. Todo aquel que pasa por el vestuario visitante de River entiende la dimensión de lo que es el club, la calidad de su infraestructura y es algo que realmente impone”, destacó Di Carlo. La obra incluye la incorporación de un jacuzzi, zonas específicas para la recuperación de los jugadores, mejoras en la iluminación y acabados de alta calidad en los interiores. Además, se diseñaron espacios exclusivos para utilería y áreas que priorizan la comodidad de los cuerpos técnicos de los equipos visitantes.
Estadio Monumental del Club Atlético River Plate.
El dirigente enfatizó la filosofía detrás de esta renovación: “Nosotros entendemos siempre este plan de infraestructura como un plan que tiene que ver con potenciar y acompañar el proyecto de fútbol de River. Cuando River mejora sus predios para la formación de deportistas, cuando mejora su infraestructura, eso es determinante para el proyecto futbolístico”. En este sentido, el vestuario visitante no solo busca elevar el estándar del club, sino también proyectar una imagen de excelencia hacia el exterior.
Con un enfoque inspirado en las “buenas prácticas” de los grandes clubes europeos, Di Carlo subrayó la importancia de equiparar las condiciones del vestuario visitante con las del local. “En lo que tiene que ver con el desarrollo del plan de obras, el vestuario visitante es algo icónico porque proyecta a River hacia afuera. Primero, porque, como corresponde y como ocurre en muchas partes del mundo, el vestuario visitante es igual al local. Esto tiene que ver con las buenas prácticas”, afirmó.
La remodelación del Monumental, que comenzó hace tres años, no solo ha ampliado su aforo, sino que ahora posiciona a River como un anfitrión de élite, dispuesto a impresionar tanto a sus rivales como a sus propios jugadores. Con estas nuevas instalaciones, el club de Núñez reafirma su compromiso con la modernización y su ambición de seguir siendo un referente en el fútbol sudamericano y mundial.
Así se ve el remodelado vestuario del Monumental
.
Ago 22, 2024 0
En un allanamiento realizado por la Policía de Buenos Aires se rescató a un mono de la especie Cai, el cual permanecía en cautiverio. De acuerdo con autoridades argentinas, la intervención se...Mar 16, 2025 0
La actriz colombiana se instaló en el país hace dos décadas, pero pocos lo saben. En diálogo , habló de su presente laboral y recordó el papel que todavía sigue sacándoles sonrisas a millones...Ago 02, 2024 0
El cuerpo humano necesita dormir para estar bien. La pérdida del sueño tiene efectos negativos en la salud, incluyendo daños en el razonamiento, resolución de problemas y atención a los...Mar 16, 2025 0
El metal alcanzó un nuevo máximo histórico. Todas las alternativas para adquirir oro a nivel local, según los especialistas. El precio del oro superó los US$3000 por onza: cuáles son las...