Feb 10, 2022 Noticias Tecnologia 0
La privacidad de los usuarios en WhatsApp se puede mejorar mediante diversas configuraciones del mensajero para activar el llamado “modo fantasma”.
Whatsapp y el «modo invisible» para cuidar la privacidad.
Con más de dos mil millones de usuarios, WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada del mundo. El problema, para muchos, es la falta de privacidad, estar siempre “conectados” y no poder ocultar a terceros ciertos datos o información personal.
Pero existen algunos trucos para “ajustar”, de forma manual, al mensajero, y uno de los más populares actualmente es el que fue bautizado como “modo fantasma”, para ocultar el estado, la foto de perfil, dejar el nombre en blanco y no mostrar la última hora de conexión o enviar la doble tilde azul de confirmación de lectura.
Qué es el modo fantasma de WhatsApp
Como su nombre lo indica, el modo fantasma permite “desaparecer”, o al menos ocultar ciertos datos o información en la plataforma de Meta, la empresa dueña de Facebook y la app de mensajería.
La clave pasa por dejar de compartir la última hora de conexión, un detalle clave sobre la privacidad de los usuarios, pero también dejar de mostrar la foto de perfil, el nombre o no tener activa la doble tilde azul que indica la confirmación de lectura.
Paso a paso, cómo se activa el modo fantasma de WhatsApp
Para habilitar el modo fantasma de WhatsApp hay que realizar una serie de configuraciones específicas para determinadas funciones/características del mensajero.
No mostrar la última conexión
Un dato clave para muchos es ver la última vez que otro usuario de WhatsApp se conectó. Se puede evitar compartir esta información.
Hay que ir Ajustes, Cuenta, Privacidad y elegir, la opción “Hora de última vez”. Ahí tendremos tres opciones: Todos, Mis contactos o nadie.
Si elegimos nadie, no podrán ver cuándo nos conectamos por última vez. El detalle: nosotros tampoco podremos ver esa información de otros usuarios.
Desactivar el “visto” (la doble tilde azul)
Desde su implementación la función que permite “clavar el visto”, la doble tilde azul que indica que un mensaje fue leído, generó polémica. Pero puede desactivarse.
Hay que ir a Configuración (o Ajustes), Cuenta, Privacidad.
Ahí tendremos que desactivar el botón de “Confirmaciones de lectura”. El dato clave: nosotros tampoco podremos ver si leyeron nuestros mensajes.
Ocultar la foto de perfil y la biografía
En la configuración de WhatsApp se puede elegir quiénes pueden ver la foto de perfil.
En el apartado “Privacidad” , en Foto del perfil, hay tres opciones: Todos, Mis contactos o Nadie.
Lo recomendado es elegir “mis contactos”, para que extraños que nos agreguen no puedan ver nuestra foto. Pero si se quiere más privacidad está la opción de elegir “Nadie”.
Los datos personales también se pueden ocultar. Para eso hay que entrar en Ajustes, Privacidad y en la sección Info elegir “Nadie”, para que ningún usuario pueda leer nuestra biografía.
Las opciones también son tres: Todos, Mis contactos o Nadie.
Bloquear contactos
Para evitar que alguien no sepa nada de nosotros y, de paso, que tampoco nos hablen o nos escriban, hay una opción drástico pero efectiva: bloquear a un contacto.
Para hacerlo hay que entrar al chat con esa persona, ir al menú opciones, hacer click en “más” y elegir “bloquear”.
También se puede bloquear a un contacto al ver sus datos completos, haciendo click en su nombre. Ahí está su número, los archivos y grupos que compartimos y, abajo de todo, tendremos la opción “bloquear”.
May 12, 2022 0
Su muerte era un hecho, pero una conexión especial con un caballo vecino cambió su destino. Hasta hace unos pocos meses no tenía nombre. Desde luego, no era “necesario” encariñarse con...May 15, 2022 0
La legisladora del Frente de Todos Ofelia Fernández dijo sobre Yanina Latorre en Podemos Hablar: «no sabe ni leer» La legisladora del Frente de Todos Ofelia Fernández cruzó fuerte en PH, Podemos...May 15, 2022 0
Este jueves 19 de mayo se lleva a cabo la audiencia pública para debatir el ajuste en la tarifa del agua. El próximo jueves, a partir de las 10, se llevará a cabo la Audiencia Pública que...