Dic 01, 2022 URGENTE YA NOTICIAS Entretenimiento 0
¿Por qué sólo tres de cada 10 lo eligen como su género preferido? Santiago Gómez, realizador del informe, lo atribuyó a que la pregunta que se le planteó a los entrevistados apuntaba a elegir cuál de los diversos géneros musicales era su favorito y en “Córdoba el Folklore y el Rock son muy fuertes -por eso se realizan los festivales de Cosquín– pero hacia afuera siempre se identifica al cordobés con el cuarteto”, explicó al portal minutouno.
La vida del cuarteto comenzó en la década del ‘40, de la mano de Leonor Marzano, y se escuchaba en los pueblos del interior y en los clubes barriales de los sectores sociales más populares de la ciudad. Gracias a la incursión de Carlos «la Mona» Jiménez en la década del ‘80 esa música comenzó a nacionalizarse y con Rodrigo comenzó a ser escuchado en todo el país. Desde sus inicios, estuvo vinculado exclusivamente con clases más humildes y era resistido por las clases sociales más pudientes.
El estudio de la consultora Delfos también reveló que el 39% de la clase marginal escucha cuarteto, contra un 28% de la clase media y sólo un 11% de la alta.
Para Gómez, antes era impensado que la clase alta escuchara el cuarteto y que además lo reconociera, ya que el origen de esta música es marginal. “Siempre estuvo asociado al «negro» y hoy una de cada diez personas te dicen que lo prefieren por sobre todas las cosas”, alegó.
Antes de la muerte de Rodrigo, el pueblo cordobés escuchaba más a l la mona Jimenez ( 72%) y sólo 15% al cantante fallecido. En 2001 las diferencias se achicaron: 46% a 40%.
Para el autor de este informe, fue el malogrado Rodrigo quien le dio un poco más de status, ya que cuando comenzó a ser conocido en su provincia –luego del éxito que el cantante fallecido había logrado en Buenos Aires– su música empezó a escucharse en los boliches más top de Córdoba.
Carlos “la Mona” Jiménez y Rodrigo “el Potro” Bueno son, sin lugar a dudas, los dos máximos exponentes de la música típica cordobesa. La misma encuestadora realizó dos investigaciones en los años 2000 y 2001 para ver con cuál de los dos ídolos se identificaba más con el pueblo cordobés.
En el 2000 –previo a la muerte de Rodrigo en un accidente de tránsito en el autopista Buenos-La Plata el 24 de junio de ese año- la Mona obtuvo el 72% de las preferencias mientras que el Potro sólo el 15%.
En 2001 Jiménez volvió a estar arriba entre las preferencias de sus seguidores, pero solamente con el 46%, seguido muy de cerca por “el Potro” que cosechó el 40% de adhesión.
En Córdoba Càpital, tres de cada diez personas eligieron al cuarteto como su música preferida. Más atrás de las preferencias quedaron el Rock y el Folklore.
Para Gómez, esta escasa diferencia entre ambos referentes del cuarteto en la segunda encuesta se debió a que la muerte de Rodrigo hizo que se lo comenzara a escuchar más en esa provincia, ya que hasta ese entonces había hehco su carrera artística en Buenos Aires. “Es algo que pasa siempre con los ídolos argentinos que no son reconocidos en vida “, concluyó.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...May 31, 2023 0
El actor tiene tres hijos de relaciones anteriores y desde 2022 está en pareja con una joven productora. Al Pacino volverá a ser padre por cuarta vez a los 83 años. Y lo hará junto a su novia,...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....May 31, 2023 0
Las tarifas del transporte público del AMBA se actualizan todos los meses al ritmo del índice de inflación del Gran Buenos Aires del Indec. A partir de este jueves 1° de junio, las tarifas de los...