Oct 24, 2017 URGENTE YA NOTICIAS Salud, Tecnologia 0
¿Eres de los que nunca encuentra el control remoto de la televisión cuando más lo necesitas?
El Departamento de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Lancaster, en Inglaterra, desarrolló una tecnología que puede acabar con esas frenéticas búsquedas en el sofá.
Se trata de un sistema llamado Matchpoint que permite convertir cualquier objeto en un mando a distancia. Hasta los más inesperados.
Un vaso, un libro y hasta un lápiz pueden acabar siendo utilizados para cambiar de canal o subir el volumen. Y si no tienes nada a mano puedes usar precisamente tu mano y hasta tu cabeza.
Qué es el «súper wifi» o cómo los canales sin usar de la televisión pueden llevar internet donde no hay
«La gente puede usar su cabeza, su mano o cualquier cosa. No configuramos el sistema para que reconozca sólo algunos objetos», le explicó a la BBC Christopher Clarke, el estudiante de doctorado de esta universidad que creó esta herramienta.
Para implementarla sólo se necesita añadir una cámara web.
Cada función (como el volumen o el canal) tiene un ícono en el que se repite un movimiento.
Una taza, un juguete y… ¿tu cabeza?
El usuario debe mover el objeto que quiere usar como control remoto en la misma dirección para sincronizarlo.
Este proceso recibe el nombre de «aparejamiento espacial espontáneo», según explicó la universidad.
«Es un nuevo enfoque al reconocimiento de gestos que funciona al emparejar movimientos en vez de pedirle a la computadora que reconozca un objeto específico», sostuvo Clarke.
SIN MANOS
«A diferencia de la tecnología controlada con gestos, este programa informático no ha sido diseñado para buscar e identificar una parte del cuerpo específica, como una mano», aseguró la institución.
«Por más tonto que suene, [las tecnologías que reconocen gestos] dan por sentado que el usuario tiene manos. Nuestro sistema, no», le dijo Clarke a la BBC.
En cambio, Matchpoint rastrea las imágenes captadas por la cámara web en busca de movimientos.
Hombre viendo la televisión
Matchpoint no rastrea objetos sino movimientos.
«Lo que da mucha más flexibilidad y facilidad de uso, ya que se puede emplear incluso cuando se tiene las manos ocupadas», afirmó la universidad.
Clarke cree que esta tecnología puede resultar muy útil para personas con discapacidad, como aquellas que no pueden utilizar sus manos o brazos o que carecen de ellos.
No sólo sirve para la televisión, sino para cualquier pantalla.
.La muerte de una idea que no convenció: la televisión en 3D
«Por ejemplo, se podría poner pausa y rebobinar con facilidad un tutorial de YouTube, como los que enseñan a arreglar bicicletas u hornear tortas, sin que los usuarios tuviesen que soltar sus herramientas o boles», aseguró la universidad.
Matchpoint también se puede instalar en pizarras digitales interactivas para que más de una persona pueda señalar en ellas con diferentes punteros.
Los usuarios pueden agrandar, encoger o rotar las imágenes con sus manos.
Para eliminar el aparejamiento basta con quitar el objeto del campo de visión de la cámara web.Gentileza /bbc
Jun 14, 2022 0
Tras un allanamiento realizado en un domicilio en el barrio de Caballito, se logró desmontar un criadero ilegal de perros y el rescate de 47 hembras y 8 machos, entre los que había 10 cachorros...Jun 24, 2022 0
La actriz vuelve con su papel de Manuela Pelari en el final de la trilogía que podrá verse en Netflix. Con un nuevo crimen, misterio y más suspenso, llega “Pipa”, la última entrega de la...Jun 21, 2022 0
Se relaciona con el exceso de consumo de alcohol, el tabaquismo, la drogadicción y los problemas psicológicos, señalan los científicos. El aburrimiento es malo para la salud, de acuerdo con un...Jun 24, 2022 0
Comercio Interior definió integrar los fideicomisos FETA y Anticíclico. Se estipula que en el mes de julio se efectivice la integración de ambos. El secretario de Comercio Interior, Guillermo...