Abr 17, 2023 Noticias Nacionales 0
Así lo estableció el portal Taste Atlas, dedicado a la gastronomía y hotelería, en un interesante ránking de la categoría de carnes rebosadas.
A los argentinos nos encanta decir que lo nuestro es «lo mejor del mundo», pero un importante sitio dedicado a la gastronomía y hotelería parece habernos dado la razón.
El reconocido portal Taste Atlas rankeó este domingo a las distintas preparaciones de carnes rebosadas alrededor del mundo y definió que «la mejor chuleta del mundo» es la milanesa argentina. Y, como si eso fuera poco, la milanesa a la napolitana se encuentra en el segundo puesto.
Con 4.5 puntos sobre 5, ambas preparaciones fueron reconocidas internacionalmente por este sitio gastronómico, remarcando que la milanesa es «el plato nacional no oficial de Argentina» y destacando que se trata de «una comida humilde, pero deliciosa, que consiste en una rebanada de carne de res empanada, que se fríe en aceite caliente y se enrosca mientras se cocina».
«Comparte muchas similitudes con el Wiener schnitzel austriaco y el filete de pollo frito americano. Sin embargo, la milanesa tiene sus raíces en Italia, y el plato original se remonta a la ciudad de Milán y la famosa cotoletta alla milanese”, señaló Taste Atlas.
En lo que respecta a la deliciosa milanesa napolitana, el portal la ubica como una comida típica de Buenos Aires que «consiste en un bistec a la milanesa que se empaniza, se fríe y luego se cubre con una rebanada de jamón, salsa de tomate picante y rebanadas gruesas de mozzarella, que se derretirán debajo de la parrilla».
También, refiere que -a menudo- son servidas «con papas fritas al lado», guarnición que le hace perfecta compañía, mientras que con un marcado tono de novedad, el sitio agrega que, en caso de que sobren milanesas, se pueden hacer sándwiches llamados «sánguche de milanesa».
Por detrás de estos dos platos tan argentinos se encuentra el tonkatsu, de Japón, descripta como una «chuleta de cerdo empanizada y frita», mientras que en cuarto lugar estaba el schnitzel vienés, proveniente de Viena, en Austria.
Finalmente, el quinto lugar fue para el pollo kyiv, una preparación de Ucrania que consiste «en una pechuga de pollo aplanada y deshuesada que se enrolla alrededor de mantequilla de hierbas fría, se empaniza y luego se fríe. Aunque el plato es muy popular, nadie sabe de dónde viene ni cómo obtuvo su nombre, y existen numerosas teorías contradictorias que atribuyen su invención a chefs ucranianos, rusos y franceses», señaló Taste Atlas.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...May 27, 2023 0
La nueva serie de Netflix protagonizada por el actor se convirtió en lo más visto de la plataforma en el país en un puñado de horas. El actor Arnold Schwarzenegger es furor en la Argentina por el...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....May 27, 2023 0
El ministro de Economía, junto a su delegación, viajará este domingo hacia China para participar de la reunión del banco de los BRICS. Su agenda. El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará...