Jun 23, 2022 Noticias Nacionales 0
La iniciativa impulsada por el gobierno de Rodríguez Larreta busca «clarificar las reglas de estacionamiento» y contempla una decena de cambios.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires debatirá este jueves un proyecto que contempla una serie de cambios en el estacionamiento como la prohibición para dejar el vehículo de 7 a 21 en las avenidas y el permiso para dejarlo las 24 horas en ambos lados de todas las calles, pero no en pasajes, ciclovías y por donde circula el Metrobus.
La iniciativa fue girada por el Ejecutivo para “clarificar las reglas de estacionamiento” y formará parte de los temas de la sesión, cuyo inicio está previsto a las 12.
Si bien la propuesta contempla una decena de cambios, los más relevantes serán la prohibición de estacionar en avenidas de 7 a 21 tanto del lado derecho como izquierdo, así como el impedimento de dejar el auto en pasajes, calles con Metrobus o con ciclovías durante las 24 horas.
«Señalizaremos la prohibición», remarcó Pablo Laiseca, del área de Planeamiento y Ordenamiento del Tránsito en el Gobierno porteño, quien presentó la iniciativa en la Legislatura.
Precisó que, de acuerdo a las estadísticas oficiales, «el 56% de las infracciones se cometen por estacionar del lado izquierdo en calles donde está prohibido, pero no señalizado».
Otra de las modificaciones será para las motos que deberán estacionar «de culata entre 45 y 90 grados» lo que modifica la normativa vigente que los autoriza de manera paralela al cordón de la vereda.
En otro apartado, la iniciativa modifica la logística de carga y descarga de mercaderías, estableciendo que, siempre dentro de los lugares y horarios permitidos, la permanencia no puede ser mayor a los 30 minutos, ya que, una vez excedido ese tiempo, se considerará como estacionamiento y será infracción.
Por otro lado, se formalizará el sistema «Sube y Baja» que actualmente se aplica de manera «optativa en algunas escuelas públicas.
De acuerdo al proyecto, este sistema «promueve el ordenamiento del tránsito en los entornos de instituciones educativas para mejorar la seguridad vial y las prácticas de convivencia, agilizando la entrada y salida de alumnos, a través de la implementación de demarcación horizontal, señalización vertical y de pautas de operatoria que se establecerán con las distintas instituciones».
Jun 14, 2022 0
Tras un allanamiento realizado en un domicilio en el barrio de Caballito, se logró desmontar un criadero ilegal de perros y el rescate de 47 hembras y 8 machos, entre los que había 10 cachorros...Jun 24, 2022 0
La actriz vuelve con su papel de Manuela Pelari en el final de la trilogía que podrá verse en Netflix. Con un nuevo crimen, misterio y más suspenso, llega “Pipa”, la última entrega de la...Jun 21, 2022 0
Se relaciona con el exceso de consumo de alcohol, el tabaquismo, la drogadicción y los problemas psicológicos, señalan los científicos. El aburrimiento es malo para la salud, de acuerdo con un...Jun 24, 2022 0
Comercio Interior definió integrar los fideicomisos FETA y Anticíclico. Se estipula que en el mes de julio se efectivice la integración de ambos. El secretario de Comercio Interior, Guillermo...