Mar 16, 2024 URGENTE YA NOTICIAS Medios 0
Tras el papelón de la «televisación» de la Supercopa Argentina que River le ganó a Estudiantes el miércoles por la noche, la AFA rescindió este viernes el contrato con ESPN Sur (Disney) por los derechos audiovisuales del certamen, firmados hasta 2030.
La decisión parecía cuestión de horas luego del comunicado que lanzó la AFA el jueves, donde denunciaba un «claro incumplimiento del acuerdo» ante lo que fue la transmisión exclusiva vía streaming del partido (a través de la plataforma Star+), y la confirmación llegó este viernes.
El que dio la primicia fue Jorge Rial, en su cuenta de X. «La AFA acaba de rescindir el contrato con ESPN Argentina por los derechos de transmisión de la Supercopa por incumplimiento de contrato. Todo a raíz de la final de River-Estudiantes. No podía transmitirlo por la app y lo hizo igual. Se le suma las groseras fallas técnicas», tuiteó el periodista.
Vale recordar que la polémica por la televisación de la Supercopa se desató apenas unos días antes del encuentro y se mantuvo hasta el inicio de la transmisión, dado que no había certeza absoluta en cuanto a porsobre dónde se pasaría el encuentro. ESPN había publicitado que iría de forma exclusiva por la plataforma Star+ pero el martes la productora Torneos -titular de los derechos- alegó públicamente que su acuerdo con ESPN Sur preveía una transmisión por señales de cableoperadores, como las incluídas en el «pack fútbol», cosa que finalmente no sucedió.
En tanto, lo de las «groseras fallas técnicas» se debe a que, durante el streaming de Star+, hubo varios momentos en que la señal cayó o se vio borrosa, entre otras fallas. Los usuarios de redes sociales compartieron su malestar por las imágenes pixeladas y, sobre todo, el famoso delay (demora) que suele haber cuando un partido se ve por internet.
«La Asociación del Fútbol Argentino informa que la transmisión del partido final de la Supercopa disputado entre los clubes River Plate y Estudiantes de La Plata efectuada en forma exclusiva por medio de la plataforma Star+ constituye un claro incumplimiento del acuerdo por la organización y explotación del torneo suscripto con la empresa Torneos y Competencias S.A.
En tal sentido, y ante las publicaciones periodísticas aparecidas en días previos al evento, con fecha 11 de marzo de 2024, se intimó formalmente a dicha firma a fin de que arbitren los medios para una adecuada distribución del partido, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de accionar judicialmente.
La Supercopa es una final perteneciente a un torneo oficial de AFA. Ninguna competencia del fútbol argentino fue emitida únicamente y en exclusiva por una plataforma como Star+, en detrimento de la distribución en señales lineales de TV, con los perjuicios que dicha decisión trae para televidentes, espectadores, clubes participantes, sponsors y hasta la propia Asociación.
Es por ello que los antecedentes fueron elevados a la Gerencia de Legales de AFA con el propósito de evaluar las acciones correspondientes a fin de defender los derechos de la Casa y del fútbol argentino en su totalidad.»
Jun 14, 2025 0
El 12, 13 y 14 de agosto de 2025 se realizará en Formosa un juicio oral y público que ya es considerado por especialistas como “histórico”: cuatro hombres serán juzgados por cazar y...Jun 19, 2025 0
La actriz compartió en sus redes un video con recuerdos de su paso por Argentina y conmovió a sus seguidores con palabras cargadas de afecto. En la cuenta regresiva para su regreso a Canadá,...Jun 14, 2025 0
Dormir bien no solo es una necesidad vital del cuerpo sino que, según los profesionales, es una costumbre fundamental para mantenerse sano y evitar un mayor desgaste mental. De acuerdo a...Jun 19, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. El dólar formal y el dólar blue, lo que desvela a los argentinos. El dólar blue se vende este miércoles 18 de junio de 2025 a $1.190, al mismo...