May 20, 2023 Noticias Tecnologia 0
La banda de red 6GHz podrá aportar mayor velocidad, conexión satelital y amplificación de la señal de Internet y servicios de WiFi.
El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó formalmente hoy la habilitación de la banda de 6GHz del espectro radioeléctrico para servicios de WiFi. A esto se le suman nuevas financiaciones de proyectos y las condiciones de la prestación de servicio entre las operadoras móviles y el nuevo operador móvil virtual, que es Telecentro.
En la reunión realizada esta semana, conducida por el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, el directorio aprobó formalmente la habilitación del espectro en el rango de 5925 a 7125 MHz (banda de 6 GHz) de manera completa para el uso libre (sin licencia) por parte de las empresas prestadoras.
«La banda de 6 GHz completa puede coexistir con los servicios de enlaces fijos existentes, lo cual permite maximizar el uso de un recurso nacional de todos los argentinos como es el espectro y otorgarle, de este modo, un impulso a la economía del conocimiento, a las Pymes y a los sectores del mundo digital, que necesitan valerse de un WiFi de mayor calidad que soporte la evolución tecnológica», destacaron desde Enacom.
Otra de las resoluciones del directorio fue la «aplicación preliminar y provisoria de las condiciones que regirán las operaciones de las empresas prestadoras AMX Argentina S.A., Telecom Argentina S.A. y Telefónica Móviles Argentina S.A. como operadores móviles de red, y estableció las condiciones aplicables a la empresa Telecentro S.A. como operadora virtual».
Los operadores móviles virtuales son empresas que ofrecen el servicio de comunicación móvil y lo prestan a través de las redes de las tres operadoras existentes en el país.
Licencias de FM e infraestructura de comunicaciones: las otras inversiones
También aprobaron financiar con Aportes no Reembolsables provenientes del Fondo del Servicio Universal, tres proyectos de infraestructura de comunicaciones por un total de $678.375.924.
Uno de los proyectos, para la provincia de Santa Fe, requiere una inversión de $15,8 millones y beneficiará a unos 789 vecinos; y otros dos proyectos beneficiarán a unos 76.000 habitantes en localidades de la provincia de Buenos Aires y de Corrientes por un total de $662.480.360.
Entre otras medidas, se resolvió también la adjudicación de 96 licencias de servicios de FM para actores de Buenos Aires (18), Catamarca (3), Chaco, Chubut (3), Córdoba (16) y Corrientes (4).
Participaron de la reunión del directorio los directores nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional, Gonzalo Quilodrán y María Florencia Pacheco; los directores propuestos por la Comisión Bicameral: Alejandro Gigena, Silvana Giudici y José Manuel Corral (de manera remota); el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez, el coordinador de Asuntos Técnicos, Diego Leiva, y la secretaria de Actas, María José Vázquez.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...May 31, 2023 0
El actor tiene tres hijos de relaciones anteriores y desde 2022 está en pareja con una joven productora. Al Pacino volverá a ser padre por cuarta vez a los 83 años. Y lo hará junto a su novia,...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....May 31, 2023 0
Las tarifas del transporte público del AMBA se actualizan todos los meses al ritmo del índice de inflación del Gran Buenos Aires del Indec. A partir de este jueves 1° de junio, las tarifas de los...