Abr 21, 2023 Noticias Economia 0
El Banco Central elevó la tasa de interés en 300 puntos básicos. La aceleración de la inflación registradas en marzo y la disparada del blue obligó a mejorar los rendimientos de los plazos fijos.
Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Tal como se esperaba luego de que la inflación en marzo se acelerará al 7,7% y en medio de la tensión cambiaria de los últimos días, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este jueves una nueva suba de tasas de política monetaria de 300 puntos básicos.
Así lo definieron los miembros del directorio en el marco de la reunión habitual de los jueves, que se realizó en una jornada marcada por encuentros entre el presidente y los principales referentes del equipo económico, incluido el presidente del regulador monetario, Miguel Pesce.
Así, la nueva tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional y de las LELIQs queda fijada en el 81%, con una efectiva anual (TEA) del 118%, lo que equivale a una tasa efectiva mensual de 6,75%.
El BCRA viene demostrando su voluntad de mantener las tasas lo más positivas posibles respecto de la inflación, pero sin sobre reaccionar a datos que pueden ser transitorios, como es un dato muy alto de inflación en un mes, y teniendo en cuenta que la perspectiva del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) anticipa una caída en el ritmo inflacionario hacia adelante, ya que prevé un índice de precios (IPC) en torno al 6% para los próximos meses . Y así se comprueba en el hecho de que éste es el segundo ajuste de tasas que realiza el BCRA este año.
La primera, fue a mediados del mes pasado, cuando, después de seis meses sin cambios, finalmente resolvió elevarlas del 75% al 78% (con una TEA del 113%). En tanto, la de pases, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambio.
Según explica el economista de Invecq Juan Pablo Albornoz, «con la aceleración inflacionaria del último trimestre, los precios volvieron a correr a un ritmo trimestral del 120% anualizado, algo que no se veía desde julio-septiembre en plena crisis macrofinanciera» y, así, señala que, a pesar del costo cuasifiscal en el que está atrapado el Banco Central, no subir las tasas te puede afectar la ya baja demanda de pesos.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...May 31, 2023 0
El actor tiene tres hijos de relaciones anteriores y desde 2022 está en pareja con una joven productora. Al Pacino volverá a ser padre por cuarta vez a los 83 años. Y lo hará junto a su novia,...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....May 31, 2023 0
Las tarifas del transporte público del AMBA se actualizan todos los meses al ritmo del índice de inflación del Gran Buenos Aires del Indec. A partir de este jueves 1° de junio, las tarifas de los...