Sep 09, 2021 Noticias Politica 0
En el marco del Consejo del Salario se actualizará el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
El Ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni convocó este miércoles al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a nueva sesión plenaria y de forma virtual para el próximo 30 de septiembre.
La sesión plenaria ordinaria del organismo que determina el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) sesionará a partir de las 15 del 30 de septiembre próximo según informó la cartera laboral.
Moroni, quien preside el organismo tripartito, convocó a sus integrantes a partir de las 16, y sostuvo en su Resolución que la segunda sesión del Consejo deliberará a las 16.30.
La Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo deliberará ese día de forma previa, a partir de las 14, para analizar y determinar el nuevo valor de ese ingreso y los montos mínimo y máximo de la prestación para los desempleados.
En el Consejo del Salario participan los representantes empresarios de las diversas cámaras de actividades, la CGT y ambas CTA de Hugo Yasky y Ricardo Peidro.
A partir del 1° de julio, el ingreso mínimo había sido fijado en 27.216 pesos, en 28.080 desde el 1° de agosto y en 29.160 pesos desde el 1° de septiembre para los trabajadores mensualizados, por lo que la nueva convocatoria procura aumentar esos valores.
Sindicalistas, empresarios y funcionarios del Ministerio de Trabajo habían sido convocados al último encuentro del organismo tripartito en abril de este año.
Días atrás, el propio Moroni, tras participar de una reunión del Gabinete Económico, sostuvo que «el objetivo del Gobierno es que el Salario Mínimo Vital y Móvil crezca por encima de la inflación» y remarcó que por ese motivo se adelantaron las cuotas. Además, había afirmado la intención del gobierno de convocar a un nuevo encuentro del Consejo.
En la última reunión del Consejo del Salario se había acordado una suba del 35%, en siete tramos, para llevarlo en febrero próximo a $29.160. Sin embargo, dado que la inflación superó las expectativas oficiales se adelantó para este septiembre.
De momento no está claro de cuánto será el aumento del Salario Mínimo, aunque la voluntad del Gobierno es que esté por encima de la inflación. Se estima que la suba estaría en torno al 10% adicional para 2021.
Actualmente el valor del SMVM se encuentra muy por debajo de la canasta básica total que informa el Indec, con la cual se mide la línea de pobreza e indigencia. De acuerdo a cifras de julio, el valor se ubica en $67.576,66 para una pareja con dos hijos menores. En tanto que para indigencia, el monto es de $29.002,86.
Ago 10, 2022 0
Desde ahora venezuela es considerada un pais seguro para la proteccion de los animales de America latina, tal es asi que el ministerio Publico ha capturado a inumerables autores de asesianto de todo...Ago 12, 2022 0
Reunió a gran parte del mundo del espectáculo argentino. «A partir de ahora, no me digan chueco ni Adri, sino: Señor Director», bromeó. Anoche, se realizó en el Shopping DOT la Avant Premiere...Ago 13, 2022 0
Esta enfermedad es un problema de salud a nivel mundial, y la realización de una colonoscopía preventiva a partir de los 50 años es fundamental. Debido a que el cáncer colorrectal (CCR) es uno de...Ago 12, 2022 0
La Secretaría de Comercio detectó sobreprecios en los medicamentos. “Vamos a revisar sus planes de importación y ver qué hacen con los dólares de los argentinos”, dijo Matías Tombolini. El...