May 23, 2023 Noticias Economia 0
El ministro Sergio Massa confirmó este lunes un paquete de medidas para incentivar el consumo, que incluye subas en el tope de tarjetas de crédito.
El Gobierno anunció este lunes un paquete de medidas para incentivar hasta el 30% el consumo con tarjetas de crédito de personas y de pymes, para compensar el impacto en la actividad que provocó la sequía.
La decisión tiene como objetivo sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño causado por la sequía e incluirá a los clientes de bancos públicos y privados de capital nacional que forman parte de la Asociación de Bancos Públicos y Privados (Abappra) -Nación, Provincia, Ciudad, Bancor, Credicoop y la mayoría de los provinciales- y las entidades que conforman la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), entre los que están el Macro, Galicia, Comafi, Hipotecario, Brubank, Supervielle, Piano y otros.
Cómo son los aumentos en el límite de las tarjetas de crédito
.30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos
.25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago
.25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente
Quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo, lo que implica un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas.
Según proyecciones hechas por el Ministerio de Economía, más de 39 millones de tarjetas podrán comprar un 30% más, un aumento que, por ejemplo, permitirá a las familias acceder a más bienes con el Plan Ahora 12.
Por ejemplo, por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se sumarán $3.000 más y, si una familia contaba con $50.000 de crédito en su tarjeta, ahora tendrá $65.000.
El 22,1% del total de deuda del sector privado es financiamiento con tarjeta de crédito; apenas el 17% de las personas que financian el pago de su tarjeta pagan sólo el pago mínimo; y el 70% de los deudores registra saldos de deuda de hasta el equivalente a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (aproximadamente $ 200.000).
Estos últimos representan 7,8 millones de deudores y acumulan 24,1% del saldo de deuda total, según datos aportados por el Ministerio de Economía.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...Jun 02, 2023 0
Gran iniciativa inclusiva del clásico. La película “La Sirenita” tendrá una función inclusiva el domingo 11 de junio con una exhibición adaptada para personas con hipersensibilidad sensorial...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....Jun 02, 2023 0
En su primer día en China, el ministro de Economía dialogó con funcionarios chinos sobre inversiones, geopolítica y tecnología, y junto al titular del BCRA renovará el swap de monedas de ese...