Mar 26, 2023 URGENTE YA NOTICIAS Insolito 0
El hallazgo de un enorme agujero en Chile ha sorprendido al mundo entero. No solo por su súbita aparición el pasado 30 de julio, sino porque no ha dejado de crecer desde entonces. De acuerdo con reportes de la prensa, el socavón ya supera los 30 metros de diámetro y 60 metros de profundidad; sin embargo, estas mediciones han aumentado día a día sin explicación alguna. Aquí todo lo que sabemos al respecto.
A finales del mes pasado, pobladores de la región de Tierra Amarilla, Atacama, alertaron a las autoridades sobre la aparición de un enorme agujero.
También lee: Cómo es Ny-Ålesund, el territorio con el aire más limpio donde el internet está restringido
Según comentaron, el hoyo no ha dejado de crecer y amenaza la estabilidad de los pobladores de la zona. “Sigue en crecimiento y es algo que no se había visto en nuestra comunidad. Solicitamos que se pueda esclarecer cuál es el motivo y por qué se produjo, cuáles son las razones”, señaló Cristóbal Zúñiga, alcalde del poblado a El País.
Desde los primeros días, expertos en geomecánica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) investigan el origen del agujero, sin aún haber llegado a una conclusión. Tampoco han logrado determinar por qué no deja de hacerse más grande y profundo, mucho menos confirmar si el hoyo se debe a una cuestión natural o es culpa de las actividades mineras que se realizan en la zona desértica. Mientras eso sucede, los habitantes de Tierra Amarilla, localizada a 800 kilómetros de Santiago pero a solo 600 metros del socavón, temen por sus hogares y sus vidas.
La localización del agujero detectado en Chile podría ayudar a los expertos a determinar su origen.
A través de un comunicado, la minera canadiense Lundin Mining señaló que el sumidero se había formado cerca de la zona de operación de la Minera Ojos del Salado. “Tras la detección, el área se aisló de inmediato y se notificó a las autoridades reguladoras pertinentes… Minera Ojos del Salado se encuentra realizando un análisis técnico y recopilando información para determinar la causa del evento”, se lee en la misiva.
Aunque la compañía no toma responsabilidad por el hoyo, algunos habitantes de la zona han señalado que esta no sería la primera vez que las actividades mineras en el lugar causan estragos tan grandes y extraños. “Tierra Amarilla es una comuna minera, con muchos yacimientos que aportan mucho al país y siempre hemos tenido el temor de que algo así pueda suceder. Hoy sucedió en este espacio, un predio agrícola, pero nuestro mayor temor hoy es que esto pueda suceder en un lugar poblado, en una calle, en una escuela“, señaló el alcalde Zúñiga a ADN Radio.
Jun 14, 2025 0
El 12, 13 y 14 de agosto de 2025 se realizará en Formosa un juicio oral y público que ya es considerado por especialistas como “histórico”: cuatro hombres serán juzgados por cazar y...Jun 19, 2025 0
La actriz compartió en sus redes un video con recuerdos de su paso por Argentina y conmovió a sus seguidores con palabras cargadas de afecto. En la cuenta regresiva para su regreso a Canadá,...Jun 14, 2025 0
Dormir bien no solo es una necesidad vital del cuerpo sino que, según los profesionales, es una costumbre fundamental para mantenerse sano y evitar un mayor desgaste mental. De acuerdo a...Jun 19, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. El dólar formal y el dólar blue, lo que desvela a los argentinos. El dólar blue se vende este miércoles 18 de junio de 2025 a $1.190, al mismo...