Abr 25, 2023 Noticias Tecnologia 0
Las cookies tienen ventajas y desventajas en materia de privacidad pero es necesario saber cómo protegerse de posibles ataques cibernéticos.
Google anunció que le pondría fin a las cookies en su navegador Chrome a partir del 2024 para evitar almacenamiento de datos individuales por parte de terceros. Esto, en principio, reforzaría la privacidad de los usuarios de Internet.
Sin embargo, las cookies seguirán existiendo en páginas y otros navegadores y con ellas la posibilidad de que los usuarios sufran lo que se conoce como “secuestro de sesión”.
¿Qué son las cookies en Internet?
“Las cookies son archivos de texto con información enviada por los sitios web que visitamos que se guardan en nuestro navegador, con la finalidad de que dicho sitio pueda consultar la actividad previa del usuario y recordar el acceso a la web, por ende, gracias a estas cookies temporales, sabemos que usuario está conectado una sesión en particular”, explicó Miguel Rodríguez, Director de Ciberseguridad en Megatech.
“El robo de cookies, puede facilitar la obtención de información privada de los usuarios, como inicio de sesión de distintas cuentas, elecciones realizadas en sitios web, productos comprados en sitios de e-commerce y más”, agregaron desde Megatech
5 recomendaciones para evitar robo de cookies
“Un secuestro de sesión exitoso se va a producir cuando el ciberdelincuente pueda utilizar esa información para hacerse pasar por otra persona en el sitio web al que corresponde la cookie robada”, agregó Rodríguez a su explicación.
Por eso – destacó- “es importante promover la concienciación y formación respecto temas de seguridad informática que pueden afectar a todo tipo de personas. La información confidencial y datos sensibles pueden ser comprometidos por atacantes en cualquier momento, por lo que tomar precauciones no es una opción sino una necesidad”.
Para evitar esta situación, Megatech como empresa líder en integración de servicios profesionales para la industria IT brindó 5 recomendaciones básicas de seguridad informática:
1 Acceder a través del modo incógnito al navegador web.
2 Eliminar las cookies guardadas en los navegadores periódicamente.
3 Cerrar la sesión de todos los sitios web cuando se dejan de usar para que las cookies caduquen.
4 No acceder desde redes wifi públicas a sitios web que tienen información crítica, como ser un homebanking.
5 Contar con soluciones de ciberseguridad como antivirus, anti malware, firewalls, entre otros.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...May 31, 2023 0
El actor tiene tres hijos de relaciones anteriores y desde 2022 está en pareja con una joven productora. Al Pacino volverá a ser padre por cuarta vez a los 83 años. Y lo hará junto a su novia,...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....May 31, 2023 0
Las tarifas del transporte público del AMBA se actualizan todos los meses al ritmo del índice de inflación del Gran Buenos Aires del Indec. A partir de este jueves 1° de junio, las tarifas de los...