Ago 02, 2024 URGENTE YA NOTICIAS Mascotas 0
Los expertos se basan en el comportamiento y actividad cerebral para hacer conjeturas sobre lo que podrían soñar estos animales
¿Alguna vez has observado dormir a tu perro o gato y te has preguntado con qué estarán soñando? Aunque no pueden contarnos sus sueños (ya nos gustaría), algunos científicos han investigado y hecho conjeturas al respecto sobre lo que podría estar ocurriendo en las mentes de nuestros amigos peludos mientras duermen.
Deirdre Barrett, psicóloga e investigadora de sueños de la Universidad de Harvard, destaca que no se ha investigado suficientemente el contenido exacto de los sueños de los animales. “Nadie ha investigado lo que sueñan los animales”, sentencia. Sin embargo, se pueden hacer suposiciones consistentes basadas en su comportamiento y actividad cerebral.
Sin embargo, la experiencia del sueño varía entre especies. Por ejemplo, los peces no muestran signos de sueño REM, lo que indica que probablemente no sueñan de la misma manera que los mamíferos. Además, Barrett afirma que no está tan claro si las aves experimentan el sueño REM. “Creo que es muy probable que no tengan sueños en el sentido de la actividad cognitiva que nosotros llamamos sueños”, explica.
En otras palabras, las focas o delfines no sueñan como los humanos, pero sí los mamíferos que tenemos como mascotas.
“Creo que es muy probable que tengan algún tipo de actividad cerebral cognitiva que se parezca tanto a nuestros sueños como sus percepciones se parecen a las nuestras cuando están despiertos”, afirma.
En este sentido, Barrett apoya la denominada «hipótesis de continuidad», que plantea que los sueños reflejan las experiencias diarias. Para los perros, esto se traduciría en sueños sobre actividades cotidianas como jugar, comer o pasar tiempo con sus dueños.
Sea como fuere, el sueño, y en particular el sueño REM, es vital para la salud mental y física tanto en humanos como en animales. Según los investigadores, durante el sueño REM, el cerebro procesa y consolida recuerdos, por lo que los sueños podrían desempeñar un papel importante tanto en la formación de la memoria como en la resolución de problemas.
Un estudio publicado en la revista Nature en 2001 reveló que las ratas sueñan con actividades que realizaron durante el día, como correr en un laberinto. Un hallazgo que refuerza la hipótesis de continuidad y sugiere que los sueños ayudarían a los animales a procesar sus experiencias diarias.
Así pues, la próxima vez que veas a tu mascota durmiendo plácidamente, podrás imaginar con más claridad en qué tipo de de sueños podrían estar inmersos.
Mar 26, 2025 0
El Juzgado Correccional N2 del departamento Judicial Quilmes, con sede en Florencio Varela, condenó a Juan Avalos a 2 años y 7 meses de prision efectiva en el concurso de delitos, estos...Abr 15, 2025 0
Esta clásica historia de amor eterno llega al Teatro Multiescena el próximo 7 de mayo. De qué trata. Con Paula Morales y Marcelo Galliano (autor de la obra) como protagonistas y dirección de...Ago 02, 2024 0
El cuerpo humano necesita dormir para estar bien. La pérdida del sueño tiene efectos negativos en la salud, incluyendo daños en el razonamiento, resolución de problemas y atención a los...Abr 15, 2025 0
Algunos bancos privados y estatales elevaron las tasas de interés tomando como referencia el anuncio del viernes pasado del Banco Central. Los bancos iniciaron este lunes el proceso de elevar sus...