Abr 14, 2023 Noticias Economia 0
Extendieron la fecha de convocatoria para inscribirse a las becas Progresar.
El Ministerio de Educación prorrogó hasta el domingo la fecha de finalización de la primera convocatoria 2023 para la inscripción a las Becas Progresar. El Gobierno nacional invertirá $143.000 millones para el otorgamiento de estas becas educativas y la puesta en marcha de acciones integradas en todo el territorio nacional.
La disposición, efectivizada a través de la Resolución Ministerial N° 442/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, prolonga hasta el próximo 16 de abril la fecha de finalización de la inscripción para las líneas «Progresar Obligatorio», «Progresar Superior» y «Progresar Enfermería».
En tanto, la inscripción a la línea «Progresar Trabajo» seguirá vigente hasta noviembre inclusive.
En los considerandos de la resolución, se indica que es de «suma importancia» el «otorgamiento de las becas a la población más vulnerable».
«Entendiendo las dificultades que pudieren generarse en torno a la modalidad de inscripción de los estudiantes, resulta necesario disponer una prórroga», fundamenta la disposición.
Becas Progresar: montos y requisitos
Las becas son de $9.000 mensuales.
Los estudiantes de quinto año de carreras «estratégicas» recibirán $10.660 y los de enfermería $10.700.
Según se precisó, las becas Progresar 2023 no establecen diferenciación por promedios académicos.
El único requisito es ser alumno regular.
En el caso del nivel superior, el requisito es aprobar dos materias entre cada convocatoria anual del programa.
Por otra parte, los requisitos de edad para acceder al programa varían según la línea de beca.
«Progresar Obligatorio»: los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años
«Progresar Superior»: entre 17 y 24 o hasta 30 años si son estudiantes avanzados
«Progresar Trabajo»: entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 años para quienes no poseen trabajo formal registrado.
Los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.
En ningún caso se establece límite de edad para grupos priorizados como personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes.
Finalmente, y en relación a la línea «Enfermería», se informó que deben tener 17 años cumplidos, pero no hay un límite de edad máxima.
Por otro lado, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
Abr 21, 2023 0
Su amor por los animales y su espíritu justiciero crecieron con él desde niño. Es activista ambiental y naturalista por elección. Desde las redes sociales lanza campañas contra el maltrato...Jun 03, 2023 0
El popular artista se refirió a los problemas psiquiátricos y psicológicos que varios famosos hicieron públicos, enviando un mensaje de esperanza y a favor de la no estigmatización. Recuperado...May 14, 2023 0
Se recomienda mantenerse activo en todas las etapas de la vida, para el cuidado de la salud física y mental. Acciones como bailar, caminar o hacer las tareas del hogar suman importantes beneficios....Jun 02, 2023 0
Arabia Saudita, Egipto y Zimbabwe también podrían sumarse a la entidad financiera formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los miembros del BRICS. La titular del Nuevo Banco de...