Nov 20, 2023 Noticias Politica 0
Muchos son los nombres y apellidos que trascendieron y siguen trascendiendo para ocupar las carteras del gabinete que el libertario deberá poner en pie desde el 11 de diciembre.
Como se sabe, escrutado el 86,59% de los sufragios el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impone con casi el 56% de los votos sobre el postulante de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, quien obtiene cerca del 44%.
En ese marco, el libertario se consagra como presidente de la Nación y las principales incógnitas se centran ahora en cuáles de sus propuestas llevará adelante desde el 11 de diciembre y cómo las aplicará desde entonces.
También quiénes serán los encargados de gestionar las órdenes del presidente electo; es decir, los nombres de los ministros para las carteras y secretarías que deje en pie —que serán pocos, según prometió.
En principio, se supone que el gabinete estará compuesto por no más de ocho ministerios, presumiéndose que, entre los principales, el propio Milei designará al encargado de Economía y el resto de los principales, y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel propondrá nombres para las carteras de Seguridad y Defensa.
Los nombres del futuro gabinete de Milei
Entre los economistas cuyos nombres suenan en el entorno de Milei aparecen Héctor Rubini, jefe de los equipos técnicos de LLA; Agustín Monteverde y Emilio Ocampo, todos integrantes del CEMA. Este último, en concreto, aparece como destinado a “dinamitar” el Banco Central.
También quienes fueran funcionarios menemistas como Roque Fernández y Carlos Rodríguez, que tendrían como tarea avanzar en el proyecto de dolarización, clave en todo el plan del libertario.
Como eventual jefe de Gabinete figura el ingeniero Nicolás Posse, quien hasta este año estuvo en la Corporación América para acompañar a Milei. Entre sus tareas estarían desguazar o privatizar empresas públicas como YPF, Aysa, Aerolíneas Argentinas y los medios públicos, entre otras.
El experimentado Guillermo Francos sería ministro del Interior; Sandra Pettovello como titular del Ministerio de Capital Humano, y Diana Mondino al frente de la Cancillería.
Otros nombres que ruedan por estas horas, a poco de que comience la transición con el actual gobierno, son el de Guillermo Ferraro para Infraestructura; el mediático abogado Mariano Cuneo Libarona para Justicia.
En cuanto a Seguridad y Defensa, Villarruel tendría en mente algunos nombres y apellidos bastante conocidos: como el de Guillermo Montenegro, el del coronel retirado Jorge Vives y al excarapintada Juan José Gómez Centurión. Tampoco se descarta que Patricia Bullrich pueda volver al puesto que la hizo famosa.
Jun 04, 2023 0
Los veterinarios de Plymouth, Reino Unido, se apresuraron a salvar la vida de un labrador retriever alcohólico que se había vuelto adicto al alcohol porque su difunto dueño no paraba de dejar sus...Dic 01, 2023 0
Los grandes protagonistas de la plataforma fueron los artistas locales, los desafíos y vlogs, que dominaron las listas en una diversidad de formatos. Como resumen de lo que fue el año para los...Nov 02, 2023 0
Un grupo de 15 investigadores, integrado por biólogos, bioquímicos, técnicos y médicos del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (CONICET-Facultad de Ciencias Biomédicas de la...Dic 01, 2023 0
La unificación de los impuestos que se deben pagar equiparó la cotización del dólar ahorro con la del denominado dólar Qatar. Con el inicio del último mes del año se renovó la posibilidad de...