Jun 10, 2025 Noticias Nacionales 0
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) triunfaron en la competencia CanSat 2025 que se realizó en Estados Unidos.
Argentina se consagró campeón de un mundial de Ingeniería Aeroespacial avalado por la NASA que se llevó a cabo en Virginia, Estados Unidos. El equipo estuvo integrado por diez alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que habían sido seleccionados como finalistas de la CanSat Competition, organizada por la American Astronautical Society.
El certamen convoca a universidades de todo el mundo a desarrollar una misión aeroespacial a pequeña escala, replicando el diseño, armado y lanzamiento de un satélite.
De los 40 equipos que fueron seleccionados como finalistas, la mitad eran estadounidenses y el equipo de estudiantes del ITBA era el único representante de Argentina. En segundo lugar quedó un equipo de Turquía, y en tercero uno de Taiwán.
El grupo argentino estuvo integrado por Santiago Bolzicco, Ezequiel Bozicco, Micaela Perillo, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Agustín Pilotto, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Santino Agosti y Agustín Martínez.
Todos los jóvenes, que fueron seleccionados por sus antecedentes académicos y experiencia en iniciativas previas, estudian carreras como ingeniería mecánica, electrónica, industrial, informática y bioingeniería, y fueron divididos en subgrupos responsables de estructuras, hardware, software y operaciones.
“El desafío consistía en desarrollar un picosatélite que cumpliera con los requisitos de la competencia. Entre los puntos más destacados estuvo el desarrollo de un sistema de autogiro para un descenso controlado, un sistema de telemetría que transmitiera datos en tiempo real, y una cámara que registrara todo el trayecto desde el aire”, explicaba Martínez, estudiante de Bioingeniería, a los medios.
Durante la competencia, el equipo atravesó varias etapas: diseño conceptual, fabricación de prototipos, integración, pruebas, vuelo, análisis de datos y presentación de resultados.
“Para nosotros, poder representar a la Argentina en una competencia de estas características es un honor y un orgullo gigante. Queremos demostrar que el talento argentino y tecnológico va más allá, que podemos competir contra otras grandes potencias como China, Estados Unidos, Japón o Alemania y hacer una buena performance”.
El certamen, impulsado por la American Astronautical Society (AAS), está respaldado por instituciones de renombre como la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory.
Jun 14, 2025 0
El 12, 13 y 14 de agosto de 2025 se realizará en Formosa un juicio oral y público que ya es considerado por especialistas como “histórico”: cuatro hombres serán juzgados por cazar y...Jun 17, 2025 0
El próximo 26 de junio se estrena la nueva película de Brad Pitt, donde interpreta a un piloto de F1. Antes de su estreno, podés vivir la premiere con él. Foto: (Warner Bros) Brad Pitt está...Jun 14, 2025 0
Dormir bien no solo es una necesidad vital del cuerpo sino que, según los profesionales, es una costumbre fundamental para mantenerse sano y evitar un mayor desgaste mental. De acuerdo a...Jun 17, 2025 0
Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Qué va a pasar con el dólar oficial y el dólar blue. El dólar blue se vende este martes 17 de junio de 2025 a $1.190, en el primer día hábil...